Viñedos del Priorat en Furgoneta: Vino y Paisaje 🍷🚐

Día 1: Viernes por la Tarde – Sant Celoni a la Región del Priorat

Sant Celoni a la Región del Priorat (2 horas 30 minutos en coche)

Empieza tu escapada en furgoneta camper desde Sant Celoni hacia la región vinícola del Priorat, famosa por sus vinos de alta calidad y paisajes impresionantes. La ruta te llevará a través de campos y montañas, acercándote a una de las regiones vinícolas más prestigiosas de Cataluña.

Qué ver en el Priorat

  1. Llegada a Falset
    • Descripción: Falset es el centro de la comarca del Priorat y el punto de partida ideal para explorar la región vinícola. Su centro histórico y sus alrededores ofrecen una visión auténtica de la cultura local.
    • Aspectos destacados: Pasea por el encantador casco antiguo, visita la Iglesia de Sant Miquel y disfruta de las vistas panorámicas desde el Castillo de Falset.
    • Historia: Falset ha sido el centro administrativo y comercial del Priorat durante siglos, y su historia está íntimamente ligada a la producción de vino.
    • Visita: Dedica aproximadamente 1 a 1.5 horas para explorar el pueblo y aclimatarte antes de tu inmersión en la cultura del vino.

Aparcamiento y pernocta

  • Área de Autocaravanas en Falset: Hay un área de autocaravanas en Falset donde puedes aparcar y pasar la noche. Es una opción conveniente para explorar la región vinícola.
    • Dirección: Área de Acampada Falset, Carrer del Celler, 43730 Falset, Tarragona
    • Coordenadas GPS: 41.2161, 0.8514
    • Servicios: El área cuenta con servicios básicos como agua potable y desagüe.

Cena en Falset

  • Restaurant Cal Ganxo: Ofrece una variedad de platos locales y de la cocina catalana en un ambiente acogedor. Perfecto para una cena después de tu llegada.

Día 2: Sábado – Explorando los Viñedos del Priorat

Mañana en la Región del Priorat

  1. **Visita a la Bodega: Bodega Clos Mogador
    • Descripción: Clos Mogador es una de las bodegas más prestigiosas del Priorat, conocida por sus vinos excepcionales y su enfoque en la viticultura sostenible.
    • Aspectos destacados: Realiza una visita guiada por las instalaciones, aprende sobre el proceso de vinificación y disfruta de una cata de vinos.
    • Historia: Fundada por el enólogo René Barbier, Clos Mogador ha sido un pionero en la revitalización de la viticultura en el Priorat.
    • Visita: Dedica alrededor de 1.5 a 2 horas para la visita y la cata. Es recomendable reservar con antelación.
  2. **Ruta de Senderismo: Camí de les Crestes
    • Descripción: El Camí de les Crestes es una ruta de senderismo que ofrece vistas panorámicas de los viñedos y el paisaje montañoso del Priorat.
    • Aspectos destacados: Disfruta de las vistas espectaculares de los viñedos en terrazas y las montañas circundantes. La ruta es ideal para combinar ejercicio y contemplación del paisaje.
    • Historia: La ruta sigue antiguos caminos utilizados por los viticultores locales para trasladar las uvas y otros suministros.
    • Visita: Dedica aproximadamente 2 a 3 horas para completar la caminata y disfrutar de las vistas.

Comida en Falset

  • Restaurant El Celler de l’Artista: Ofrece una cocina creativa y platos elaborados con ingredientes locales. Ideal para reponer energías después de la mañana de exploración.

Tarde en la Región del Priorat

  1. **Visita a la Bodega: Bodega Mas Doix
    • Descripción: Mas Doix es otra bodega emblemática del Priorat que combina tradición y modernidad en la producción de vinos de alta calidad.
    • Aspectos destacados: Realiza una visita guiada, explora las instalaciones de vinificación y disfruta de una degustación de sus vinos.
    • Historia: Fundada en el siglo XIX, Mas Doix ha evolucionado con el tiempo y sigue siendo una referencia en la producción de vino en el Priorat.
    • Visita: Dedica alrededor de 1.5 a 2 horas para la visita y la degustación. Es recomendable reservar con antelación.
  2. Paseo por los Viñedos
    • Descripción: Después de las visitas a las bodegas, da un paseo por los viñedos para apreciar la belleza del paisaje y comprender mejor el entorno donde se cultivan las uvas.
    • Aspectos destacados: Observa las diferentes variedades de uvas y las técnicas de cultivo utilizadas en la región. Es una experiencia relajante y educativa.
    • Historia: Los viñedos en el Priorat tienen una larga tradición, y las técnicas de cultivo han evolucionado a lo largo de los siglos.
    • Visita: Dedica alrededor de 1 a 2 horas para pasear y disfrutar del entorno vinícola.

Cena en Falset

  • Restaurant La Fonda del Priorat: Ofrece una variedad de platos de la cocina catalana en un ambiente rústico y acogedor. Ideal para una cena relajada después de un día lleno de exploración.

Día 3: Domingo – Últimos Descubrimientos y Regreso

Mañana en la Región del Priorat

  1. Visita al Monasterio de Escaladei
    • Descripción: El Monasterio de Escaladei es un antiguo monasterio cartujo situado en un entorno montañoso, con una rica historia y unas vistas impresionantes.
    • Aspectos destacados: Explora las ruinas del monasterio, visita el centro de interpretación y disfruta del entorno natural que rodea el lugar.
    • Historia: Fundado en el siglo XII, el monasterio fue un importante centro religioso y cultural en la región del Priorat.
    • Visita: Dedica aproximadamente 1 a 2 horas para recorrer el monasterio y el entorno.

Comida en Falset

  • Restaurant Hostal Sport: Ofrece una cocina tradicional y platos de la región del Priorat en un ambiente familiar y acogedor, ideal para una comida relajada antes de tu regreso.

Regreso a Sant Celoni

Después de explorar el Monasterio de Escaladei y disfrutar de una última comida en Falset, regresa a Sant Celoni. Concluye tu ruta camper con recuerdos inolvidables de los viñedos del Priorat y su impresionante paisaje vinícola.

image_pdfDescargar PDF
× Alguna duda?