Rutas Naturales por el Empordà y el Baix Empordà: Escapada Camper entre Paisajes y Mar 🌳🚐🌊

Día 1: Viernes por la Tarde – Sant Celoni a Pals

Sant Celoni a Pals (1 hora y 30 minutos en coche)

Inicia tu aventura saliendo de Sant Celoni hacia Pals, un pintoresco pueblo medieval con mucho encanto y un entorno natural espectacular.

Qué ver en Pals

  1. Casco Antiguo de Pals
    • Descripción: El casco antiguo de Pals es una auténtica joya medieval, con calles empedradas, casas de piedra y una arquitectura que te transportará al pasado. El pueblo ha conservado su carácter histórico y su belleza intacta.
    • Aspectos destacados: La Torre de las Horas, el Portal de la Villa y la Plaza Mayor son puntos clave de la visita. La Torre de las Horas ofrece vistas panorámicas del entorno y es uno de los monumentos más emblemáticos de Pals.
    • Historia: Fundado en el siglo X, Pals ha sido un importante centro comercial y cultural desde la Edad Media. Su bien conservado casco antiguo refleja la historia medieval de la región.
    • Visita: Puedes pasar alrededor de 2 horas explorando el casco antiguo, disfrutando de sus callejuelas y descubriendo tiendas y galerías locales.
  2. Mirador de Pals
    • Descripción: Situado cerca del casco antiguo, el mirador ofrece vistas impresionantes de los campos de arroz y las marismas que rodean el pueblo. Es un lugar ideal para una parada rápida y para disfrutar del paisaje.
    • Aspectos destacados: Desde el mirador, puedes ver el contraste entre el verde de los campos y el azul del cielo. Es un lugar perfecto para tomar fotos y disfrutar del ambiente natural.
    • Historia: El mirador es un excelente punto para observar la tradición agrícola de la región, especialmente el cultivo de arroz, que es una parte importante de la economía local.

Aparcamiento y pernocta

  • Área de Autocaravanas de Pals: Ubicada cerca del centro del pueblo, con servicios básicos como agua potable y desagüe. Coordenadas GPS: 41.9776, 3.2073.
  • Dirección: C/ del Mas d’en Joan, 17256 Pals, Girona.

Cena en Pals

  • Restaurant Fonda Maria: Este restaurante ofrece cocina catalana tradicional en un ambiente acogedor y familiar. Ideal para probar platos locales y relajarte después de explorar Pals.

Día 2: Sábado – Pals a Begur y a la Playa de Aiguablava

Pals a Begur (20 minutos en coche)

Desde Pals, dirígete a Begur, un encantador pueblo conocido por su historia y sus paisajes impresionantes.

Qué ver en Begur

  1. Castillo de Begur
    • Descripción: El Castillo de Begur es una fortificación medieval en ruinas que se encuentra en una colina, proporcionando vistas panorámicas espectaculares del área circundante y el mar.
    • Aspectos destacados: Explora las murallas y las torres del castillo, y disfruta de vistas panorámicas de la Costa Brava y del paisaje circundante. La subida a la colina es un paseo agradable y ofrece una visión clara de la importancia estratégica del castillo.
    • Historia: Construido en el siglo XI, el castillo sirvió como una fortificación clave para proteger la región. Su ubicación en una colina le permitió tener una vista estratégica de los alrededores.
  2. Playa de Aiguablava
    • Descripción: La Playa de Aiguablava es una de las playas más bonitas de la Costa Brava, con su arena dorada y aguas cristalinas. Es ideal para nadar y disfrutar del sol.
    • Aspectos destacados: La playa está rodeada de acantilados y pinares, ofreciendo un entorno natural impresionante. Hay opciones para alquilar tumbonas y parasoles, así como restaurantes cercanos para disfrutar de una comida junto al mar.
    • Historia: Aiguablava ha sido un destino popular para el turismo costero desde hace décadas. Su belleza natural y su entorno protegido la convierten en una de las playas más apreciadas de la región.

Comida en Begur

  • Restaurant L’Arcada: Ofrece una excelente cocina mediterránea con platos frescos y locales. Disfruta de una comida en un entorno relajado con vistas a la playa.

Tarde en Begur

  • Paseo por el Parque Natural del Montgrí, les Illes Medes i el Baix Ter: Este parque natural ofrece una variedad de rutas de senderismo con vistas panorámicas de la Costa Brava y la posibilidad de explorar la fauna y flora local.
    • Descripción: El parque incluye áreas de bosques, humedales y zonas costeras, proporcionando un entorno diverso y natural. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
    • Aspectos destacados: Las rutas de senderismo varían en dificultad, desde paseos suaves hasta rutas más desafiantes. Asegúrate de llevar calzado cómodo y suficiente agua.

Aparcamiento y pernocta

  • Área de Autocaravanas de Begur: Situada cerca del centro y de la playa, ofrece servicios básicos y es un buen punto de partida para explorar la zona. Coordenadas GPS: 41.9222, 3.2111.
  • Dirección: C/ de Pau Casals, 12, 17255 Begur, Girona.

Día 3: Domingo – Begur a Sant Celoni, pasando por la Reserva Natural de las Marismas del Baix Ter

Begur a la Reserva Natural de las Marismas del Baix Ter (30 minutos en coche)

En tu camino de regreso a Sant Celoni, haz una parada en la Reserva Natural de las Marismas del Baix Ter. Esta área protegida es conocida por su biodiversidad y sus paisajes únicos.

Qué ver en la Reserva Natural de las Marismas del Baix Ter

  1. Ruta de Senderismo en las Marismas del Baix Ter
    • Descripción: La reserva ofrece una serie de rutas de senderismo que te permiten explorar los humedales y los campos de arroz. Las rutas están bien señalizadas y ofrecen una visión detallada de la flora y fauna locales.
    • Aspectos destacados: Observa aves migratorias, disfruta de la vegetación autóctona y explora los diferentes ecosistemas que conforman la reserva. La ruta más popular es el Sendero del Baix Ter, que proporciona vistas espectaculares de los humedales.
    • Historia: La reserva fue establecida para proteger los humedales y los ecosistemas acuáticos que son cruciales para la biodiversidad de la región. Es un lugar importante para la conservación de especies y la investigación científica.

Comida en la Reserva Natural

  • Restaurant Can Manel: Ubicado en las cercanías de la reserva, ofrece platos tradicionales catalanes con énfasis en productos locales y frescos. Ideal para disfrutar de una comida tranquila después de explorar la reserva.

Regreso a Sant Celoni

Después de disfrutar de una comida en la Reserva Natural, regresa a Sant Celoni, concluyendo tu exploración de los hermosos paisajes y pueblos del Empordà y el Baix Empordà. Disfruta del viaje de vuelta mientras reflexionas sobre un fin de semana lleno de naturaleza y cultura.

NOTA IMPORTANTE: Para realizar esta escapada, recomendamos alquilar nuestra furgoneta con early check-in y late check-out. Es decir, alquilarla desde las 9 de la mañana el día de la recogida, hasta las 20 horas de la tarde el día de la entrega.

image_pdfDescargar PDF
× Alguna duda?