Ruta del Cares en Furgoneta Camper: Aventura en los Picos de Europa

La Ruta del Cares, conocida como «la Garganta Divina», es una de las rutas de senderismo más espectaculares de España. Situada en el corazón de los Picos de Europa, esta ruta de aproximadamente 12 kilómetros conecta los pueblos de Caín en León y Poncebos en Asturias, ofreciendo vistas impresionantes de paisajes montañosos, gargantas profundas y aguas cristalinas. Realizar esta experiencia en una furgoneta camperizada te permite disfrutar de la libertad de explorar la región a tu ritmo, con la comodidad de un hogar sobre ruedas. Si no tienes una camper, puedes alquilar una a través de adncamper.com, que ofrece vehículos totalmente equipados para tu aventura.

Preparativos para la Aventura en Camper

Antes de embarcarte en esta emocionante ruta, es esencial realizar algunos preparativos. Alquilar una furgoneta camper en adncamper.com es el primer paso. Asegúrate de que la camper esté equipada con todo lo necesario: una cocina funcional, baño, cama cómoda, y suficiente espacio de almacenamiento para tus pertenencias y equipos de senderismo. No olvides llevar ropa adecuada para la montaña, incluyendo calzado resistente, ropa impermeable y protector solar.

Punto de Partida: Poncebos o Caín

La Ruta del Cares se puede iniciar tanto desde Poncebos como desde Caín. Ambas opciones ofrecen puntos de inicio convenientes con áreas de estacionamiento para campers. Comenzar desde Poncebos es ideal si prefieres una ascensión gradual al inicio, mientras que iniciar desde Caín te ofrece un descenso suave al final de la ruta.

Poncebos: Naturaleza y Tranquilidad

Si decides comenzar desde Poncebos, puedes estacionar tu camper en el Área de Autocaravanas de Poncebos, que ofrece un lugar seguro y cómodo para dejar el vehículo mientras exploras la zona. Este punto de partida es popular entre los senderistas debido a su acceso cercano al funicular de Bulnes y a la ruta que lleva a la majestuosa garganta del Cares.

En Poncebos, puedes disfrutar de la tranquilidad del entorno natural antes de comenzar tu caminata. Asegúrate de llevar suficiente agua y alimentos para la ruta, ya que no hay muchos puntos de abastecimiento a lo largo del camino. El sendero comienza con una subida gradual, ofreciéndote vistas impresionantes del río Cares y las montañas circundantes.

Caín: Paisajes Impresionantes y Comodidad

Si optas por comenzar desde Caín, el Área de Autocaravanas de Caín es un excelente lugar para estacionar tu camper. Este pequeño pueblo leonés es el final o el comienzo ideal para la Ruta del Cares, dependiendo de tu elección. Desde aquí, el sendero se caracteriza por sus espectaculares paisajes, con paredes rocosas que se elevan vertiginosamente y el río Cares fluyendo en el fondo de la garganta.

Caín es un excelente lugar para abastecerte de suministros antes de la caminata. Encontrarás pequeñas tiendas y restaurantes donde puedes probar la gastronomía local, como el famoso queso de Cabrales. También es un buen lugar para relajarte y disfrutar del entorno natural antes de comenzar la ruta.

La Ruta del Cares: Un Sendero Inolvidable

La Ruta del Cares es conocida por su impresionante belleza natural y su trazado a lo largo de una estrecha garganta. Este sendero, originalmente construido para el mantenimiento de un canal de agua, ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

El recorrido es de dificultad moderada, con algunos tramos más desafiantes debido a la altitud y la estrechez del camino. Durante la caminata, te encontrarás con túneles excavados en la roca, puentes que cruzan el río y vistas panorámicas que te dejarán sin aliento. Es importante caminar con precaución y llevar un ritmo adecuado a tu nivel de condición física.

Uno de los aspectos más destacados de la ruta es el puente de Los Rebecos, un punto icónico donde puedes ver a estos ágiles animales saltando de roca en roca. También pasarás por el puente de La Jaya, que ofrece vistas impresionantes de la garganta del Cares. A medida que avanzas, verás cómo el paisaje cambia, desde paredes rocosas hasta verdes praderas.

Explorando los Alrededores en Camper

Después de completar la Ruta del Cares, tu aventura no tiene por qué terminar. Viajar en una furgoneta camper te permite explorar otras maravillas de los Picos de Europa y sus alrededores. Aquí te presentamos algunas sugerencias para continuar tu viaje:

Sotres: El Pueblo Más Alto de Asturias

Desde Poncebos, puedes conducir hasta Sotres, el pueblo más alto de Asturias. Este pintoresco pueblo es un excelente lugar para estacionar tu camper y explorar la zona. Sotres es conocido por su impresionante entorno natural y su rica cultura ganadera. Puedes disfrutar de caminatas adicionales por los alrededores o simplemente relajarte y disfrutar de la vista.

Covadonga: Naturaleza y Cultura

Otra parada recomendada es Covadonga, famosa por su basílica y la cueva de la Virgen de Covadonga. Este lugar es un importante centro de peregrinación y un sitio histórico. Además, puedes visitar los Lagos de Covadonga, una serie de lagos glaciares situados en un entorno espectacular. Los lagos y sus alrededores ofrecen numerosas rutas de senderismo y oportunidades para disfrutar de la naturaleza.

Ribadesella: Costa y Aventura

Si te apetece un cambio de paisaje, dirígete a la costa asturiana y visita Ribadesella. Este encantador pueblo costero es conocido por su playa y sus cuevas prehistóricas con pinturas rupestres. Puedes estacionar tu camper en el Área de Autocaravanas de Ribadesella y disfrutar de actividades como el surf, el kayak o simplemente relajarte en la playa.

Consejos para Viajar en Camper por la Ruta del Cares

  1. Reserva tu camper con antelación: Si no tienes una camper, puedes alquilar una en adncamper.com. Asegúrate de elegir un modelo adecuado para tus necesidades y revisar todos los equipamientos antes de partir.
  2. Planifica tu ruta: Aunque viajar en camper te ofrece flexibilidad, es útil planificar los lugares donde estacionarás y los puntos de interés que deseas visitar.
  3. Lleva el equipo adecuado: Para la Ruta del Cares, es esencial llevar calzado cómodo y resistente, ropa para diferentes condiciones climáticas y suficientes provisiones.
  4. Respeta el entorno: Los Picos de Europa son un entorno natural protegido. Asegúrate de seguir las normas locales, respetar la flora y fauna y recoger toda la basura.
  5. Conoce tus límites: La Ruta del Cares es accesible para la mayoría de las personas, pero es importante conocer tus límites físicos y caminar a un ritmo cómodo.

Conclusión

La Ruta del Cares es una experiencia inolvidable que combina la majestuosidad de los Picos de Europa con la serenidad de la naturaleza. Realizar esta aventura en una furgoneta camper te permite disfrutar de la libertad de explorar a tu ritmo, con la comodidad y flexibilidad que solo un hogar sobre ruedas puede ofrecer. Desde la impresionante garganta del Cares hasta los pintorescos pueblos y paisajes costeros de Asturias, este viaje te brinda la oportunidad de descubrir algunas de las joyas naturales más bellas de España.

Ya sea que busques una experiencia de senderismo intensa, un viaje relajante en camper o una combinación de ambos, la Ruta del Cares y sus alrededores tienen algo que ofrecer para todos. No esperes más y alquila tu furgoneta en adncamper.com para embarcarte en esta emocionante aventura. ¡Explora los Picos de Europa y vive una experiencia única e inolvidable!

image_pdfDescargar PDF
× Alguna duda?