Día 1: Viernes por la Tarde – Llegada a los Pueblos de Castellón
Sant Celoni a Castellón (2.5 horas en coche)
Dirígete a la provincia de Castellón, donde podrás explorar una serie de pintorescos pueblos llenos de historia y cultura. La región ofrece una combinación de arquitectura histórica, tradiciones locales y paisajes encantadores.
Qué ver en Castellón
- Llegada a Ares de la Maestre
- Descripción: Ares de la Maestre es un encantador pueblo montañés conocido por su bien conservado casco antiguo y sus edificios históricos.
- Aspectos destacados: Visita la Iglesia Parroquial de Santa María y el Castillo de Ares, y pasea por las estrechas calles del casco antiguo.
- Historia: Ares de la Maestre ha sido un importante centro comercial y cultural en la región durante siglos.
- Visita: Dedica alrededor de 1.5 a 2 horas para explorar el pueblo y sus principales atractivos.
Aparcamiento y pernocta
- Área de Autocaravanas en Ares de la Maestre: Aparca tu furgoneta camper en el área designada para autocaravanas cerca del pueblo.
- Dirección: Área de Servicios Ares de la Maestre, Calle de la Iglesia, 12300 Ares de la Maestre, España
- Coordenadas GPS: 40.3584, -0.3902
- Servicios: Agua potable y desagüe disponibles.
Cena en Ares de la Maestre
- Restaurant La Taverna del Bobal: Ofrece una cena con platos tradicionales de la región en un ambiente acogedor y familiar.
Día 2: Sábado – Explorando los Pueblos de Castellón
Mañana en Castellón
- Visita a Morella
- Descripción: Morella es un pueblo medieval famoso por su impresionante castillo y su casco antiguo amurallado.
- Aspectos destacados: Explora el Castillo de Morella, pasea por las murallas y disfruta de la arquitectura medieval del casco antiguo.
- Historia: Morella ha sido un importante centro militar y comercial desde la Edad Media y ofrece una rica historia y cultura.
- Visita: Dedica alrededor de 2 a 3 horas para explorar Morella.
Comida en Morella
- Restaurant El Cid: Ofrece una comida con platos locales y productos frescos en un ambiente tradicional.
Tarde en Castellón
- Visita a Vilafamés
- Descripción: Vilafamés es un pintoresco pueblo conocido por sus calles empedradas y su casco antiguo histórico.
- Aspectos destacados: Pasea por el casco antiguo, visita la Iglesia de la Asunción y explora el Castillo de Vilafamés.
- Historia: Vilafamés es un pueblo con una rica herencia cultural y artística, conocido por su arquitectura y sus festividades.
- Visita: Dedica aproximadamente 1.5 a 2 horas para recorrer Vilafamés.
- Visita a la Ciudadela de Castellón
- Descripción: La Ciudadela de Castellón es una fortaleza histórica que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.
- Aspectos destacados: Explora las murallas y torres de la fortaleza, y disfruta de las vistas de la ciudad y el paisaje circundante.
- Historia: La Ciudadela ha sido un importante centro de defensa y control de la región desde tiempos antiguos.
- Visita: Dedica alrededor de 1 a 1.5 horas para explorar la Ciudadela.
Cena en Castellón
- Restaurant La Cuina de Pepa: Ofrece una cena con platos regionales en un ambiente acogedor y familiar.
Día 3: Domingo – Últimos Descubrimientos y Regreso
Mañana en Castellón
- Visita al Museo de Bellas Artes de Castellón
- Descripción: El museo alberga una rica colección de arte, con énfasis en artistas locales y regionales.
- Aspectos destacados: Explora las exposiciones de pintura, escultura y arte contemporáneo.
- Historia: El museo es un importante centro cultural que promueve el arte y la historia local.
- Visita: Dedica aproximadamente 1 a 1.5 horas para recorrer el museo.
Comida en Castellón
- Restaurant El Portal de Morella: Ofrece una comida con platos tradicionales y una excelente selección de vinos en un ambiente relajado.
Regreso a Sant Celoni
Después de explorar el Museo de Bellas Artes y disfrutar de una última comida en Castellón, regresa a Sant Celoni. Concluye tu escapada con una inmersión en la historia y la cultura de los pueblos de Castellón.