Montañas y Monasterios: Exploración Camper en Montserrat y Sant Llorenç del Munt 🏔️🕍🚐

Día 1: Viernes por la Tarde – Sant Celoni a Montserrat

Sant Celoni a Montserrat (1 hora en coche)

Comienza tu aventura saliendo de Sant Celoni hacia Montserrat, un lugar icónico conocido por su monasterio en lo alto de una montaña con formaciones rocosas únicas.

Qué ver en Montserrat

  1. Monasterio de Montserrat
    • Descripción: Situado en la cima de la montaña de Montserrat, este monasterio benedictino es un importante lugar de peregrinación y uno de los sitios religiosos más emblemáticos de Cataluña. La montaña de Montserrat es famosa por sus formaciones rocosas únicas y su paisaje dramático.
    • Aspectos destacados: Visita la basílica para ver la famosa imagen de la Moreneta, la Virgen de Montserrat. El monasterio también ofrece la oportunidad de explorar el Museo de Montserrat, que alberga una colección de arte y objetos religiosos. No te pierdas el impresionante claustro y el área de oración.
    • Historia: Fundado en el siglo IX, el monasterio de Montserrat ha sido un importante centro espiritual y cultural durante siglos. Su ubicación en la montaña lo hace un lugar de peregrinación muy especial.
    • Visita: Dedica alrededor de 1.5 a 2 horas para explorar el monasterio y sus alrededores.

Aparcamiento y pernocta

  • Área de Autocaravanas de Montserrat: Hay varias áreas de aparcamiento cerca del monasterio, algunas de las cuales permiten la pernocta. Verifica las regulaciones locales antes de estacionar. Coordenadas GPS: 41.5934, 1.8351.
  • Dirección: Carrer de Montserrat, 08293 Montserrat, Barcelona.

Cena en Montserrat

  • Restaurant Montserrat: Ofrece una variedad de platos locales y es conocido por su cocina catalana y sus vistas impresionantes. Ideal para una cena después de tu visita al monasterio.


Día 2: Sábado – Explorando Montserrat y Sant Llorenç del Munt

Mañana en Montserrat

  1. Senderismo en Montserrat
    • Descripción: Montserrat ofrece una variedad de rutas de senderismo con vistas espectaculares de la montaña y el paisaje circundante. La ruta más famosa es la Ruta del Bastón, que lleva a través de formaciones rocosas dramáticas y ofrece vistas panorámicas.
    • Aspectos destacados: La caminata te permitirá apreciar la geología única de Montserrat, con sus agudas formaciones rocosas. Además, puedes optar por tomar el teleférico o el tren cremallera para disfrutar de vistas aéreas de la montaña.
    • Historia: Las formaciones rocosas de Montserrat se formaron hace millones de años, y han sido moldeadas por la erosión para crear las características formas que vemos hoy.

Comida en Montserrat

  • Restaurant Abat Cisneros: Situado cerca del monasterio, este restaurante ofrece platos tradicionales catalanes en un ambiente acogedor con vistas a la montaña. Perfecto para recargar energías después de una mañana de senderismo.

Tarde en Sant Llorenç del Munt

  1. Sant Llorenç del Munt i l’Obac
    • Descripción: Este parque natural, situado a unas 45 minutos en coche de Montserrat, ofrece un paisaje montañoso impresionante y rutas de senderismo variadas. El punto culminante es el Torre de l’Àguila, una formación rocosa que ofrece vistas panorámicas de la región.
    • Aspectos destacados: Realiza una caminata hasta la Torre de l’Àguila para disfrutar de vistas espectaculares. La ruta te llevará a través de bosques y zonas rocosas, ofreciendo una experiencia completa del paisaje natural del parque.
    • Historia: El parque natural es conocido por su biodiversidad y sus formaciones geológicas. La Torre de l’Àguila es una de las formaciones rocosas más icónicas de la región y ofrece vistas panorámicas del paisaje montañoso.

Comida en el camino

  • Restaurant La Masia de Can Ferran: Ofrece una variedad de platos tradicionales catalanes en un entorno rústico y acogedor. Ideal para una comida relajante antes de continuar con tus exploraciones.

Aparcamiento y pernocta

  • Área de Autocaravanas en Sant Llorenç del Munt: Hay varias áreas de aparcamiento en el parque donde es posible pasar la noche. Asegúrate de consultar las regulaciones locales y las áreas permitidas para la pernocta. Coordenadas GPS: 41.6594, 1.8871.
  • Dirección: Ctra. de l’Ametlla, 08256 Sant Llorenç Savall, Barcelona.

Día 3: Domingo – Sant Llorenç del Munt a Sant Celoni, con Parada en Manresa

Sant Llorenç del Munt a Manresa (1 hora en coche)

Antes de regresar a Sant Celoni, realiza una parada en Manresa, una ciudad histórica con un importante patrimonio cultural y religioso.

Qué ver en Manresa

  1. Basílica de la Seu
    • Descripción: La Basílica de la Seu es un impresionante edificio gótico que se destaca en el centro de Manresa. La iglesia es conocida por su arquitectura grandiosa y sus bellos vitrales.
    • Aspectos destacados: Explora la basílica y admira su arquitectura y arte. El interior es impresionante y ofrece una visión de la rica historia religiosa de la ciudad.
    • Historia: La Basílica de la Seu ha sido un importante centro religioso en Manresa durante siglos y es un ejemplo destacado de la arquitectura gótica en Cataluña.
    • Visita: Dedica alrededor de 1 hora para explorar la basílica y disfrutar de su belleza.

Comida en Manresa

  • Restaurant Cal Xim: Ofrece una variedad de platos tradicionales catalanes en un ambiente acogedor. Ideal para una comida antes de regresar a Sant Celoni.

Regreso a Sant Celoni

Después de la visita a Manresa y la comida, regresa a Sant Celoni, concluyendo tu fin de semana explorando las montañas y monasterios de Cataluña. Disfruta del viaje de regreso mientras reflexionas sobre las experiencias vividas en Montserrat y Sant Llorenç del Munt.

NOTA IMPORTANTE: Para realizar esta escapada, recomendamos alquilar nuestra furgoneta con early check-in y late check-out. Es decir, alquilarla desde las 9 de la mañana el día de la recogida, hasta las 20 horas de la tarde el día de la entrega.

image_pdfDescargar PDF
× Alguna duda?