Día 1: Viernes por la Tarde – Sant Celoni a Figueres
Sant Celoni a Figueres (1 hora y 30 minutos en coche)
Tu primera parada es Figueres, una ciudad vibrante conocida por su historia y su riqueza cultural, con el famoso Museo Dalí como una de sus principales atracciones.
Qué ver en Figueres
- Museo Dalí
- Descripción: El Museo Dalí de Figueres es uno de los museos más singulares y fascinantes del mundo, dedicado al trabajo del artista surrealista Salvador Dalí. El edificio en sí es una obra de arte, diseñado por el propio Dalí.
- Aspectos destacados: El museo alberga una extensa colección de obras de Dalí, incluyendo pinturas, esculturas y joyas. La arquitectura del museo es igualmente llamativa, con una fachada decorada con cúpulas de huevo y una serie de instalaciones artísticas.
- Historia: Inaugurado en 1974, el museo fue una idea del propio Dalí para ofrecer una visión integral de su obra y de su visión artística. El edificio, que anteriormente fue un teatro, fue transformado por Dalí en un espacio único.
- Visita: Dedica al menos 2 horas para recorrer el museo y apreciar la diversidad de las obras de Dalí. Compra tus entradas con antelación para evitar largas colas.
- Castillo de Figueres
- Descripción: El Castillo de San Fernando, conocido como el Castillo de Figueres, es una fortaleza militar del siglo XVIII que se encuentra en una colina con vistas a la ciudad.
- Aspectos destacados: Explora las fortificaciones y disfruta de vistas panorámicas de Figueres y de los alrededores. El castillo es uno de los ejemplos más completos de la arquitectura militar de la época.
- Historia: Construido en el período de la guerra contra Francia, el castillo fue diseñado para proteger la ciudad y la región de posibles invasiones. Su estructura ha sido preservada y restaurada para ofrecer una visión de la historia militar.
- Visita: La visita puede durar alrededor de 1 hora, ofreciendo una buena perspectiva de la historia y la defensa militar.
Aparcamiento y pernocta
- Área de Autocaravanas de Figueres: Esta área está bien equipada y cerca del centro de la ciudad, lo que facilita el acceso a las principales atracciones. Coordenadas GPS: 42.0181, 2.9576.
- Dirección: C/ de la Creu, 7, 17600 Figueres, Girona.
Cena en Figueres
- Restaurant El Motel: Ofrece una experiencia culinaria de alta calidad con una variedad de platos tradicionales y modernos. Ideal para disfrutar de una cena después de explorar Figueres.
Día 2: Sábado – Figueres a Castelló d’Empúries y al Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà
Figueres a Castelló d’Empúries (20 minutos en coche)
Desde Figueres, dirígete a Castelló d’Empúries, un encantador pueblo medieval con una rica historia y arquitectura impresionante.
Qué ver en Castelló d’Empúries
- Catedral de Santa María
- Descripción: La Catedral de Santa María de Castelló d’Empúries es un impresionante ejemplo de la arquitectura gótica catalana. Su construcción comenzó en el siglo XIII y se completó en el siglo XV.
- Aspectos destacados: La catedral cuenta con una impresionante fachada gótica, un espléndido claustro y una serie de capillas y retablos. El interior es igualmente impresionante, con vitrales coloridos y detalles ornamentales.
- Historia: La catedral fue construida para reemplazar una iglesia románica anterior y ha servido como el centro religioso de la ciudad desde su finalización.
- Visita: Dedica alrededor de 1 hora para explorar la catedral y apreciar su arquitectura y arte religioso.
- Murallas de Castelló d’Empúries
- Descripción: Las murallas medievales de Castelló d’Empúries rodean el casco antiguo y ofrecen una visión de la historia defensiva del pueblo. Las murallas están bien conservadas y algunas se pueden recorrer.
- Aspectos destacados: Pasea por las murallas para obtener vistas panorámicas del pueblo y del paisaje circundante. Las torres de vigilancia y las puertas de entrada aún conservan su carácter histórico.
- Historia: Las murallas fueron construidas para proteger el pueblo durante la Edad Media y han sido restauradas para preservar su valor histórico.
Comida en Castelló d’Empúries
- Restaurant El Molí de l’Escala: Ofrece una cocina catalana contemporánea en un entorno rústico y encantador. Ideal para disfrutar de una comida relajada antes de continuar con tu exploración.
Tarde en el Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà
- Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà
- Descripción: Este parque natural es una de las áreas húmedas más importantes de Cataluña, con una gran variedad de ecosistemas, desde marismas hasta dunas de arena. Es un lugar ideal para observar aves y disfrutar de la naturaleza.
- Aspectos destacados: Recorrer los senderos del parque te permitirá ver una gran cantidad de aves migratorias, flora autóctona y paisajes variados. El parque cuenta con una serie de rutas señalizadas que van desde caminatas cortas hasta rutas más largas.
- Historia: El parque fue establecido para preservar los hábitats naturales y la biodiversidad de la región. Es un lugar crucial para la conservación de especies y la protección de ecosistemas acuáticos.
- Visita: Puedes pasar alrededor de 2 horas explorando los senderos y observando la fauna y flora del parque. Asegúrate de llevar binoculares para observar aves y cámaras para capturar el paisaje.
Aparcamiento y pernocta
- Área de Autocaravanas de Castelló d’Empúries: Esta área está bien equipada y ofrece servicios básicos, además de una ubicación conveniente para explorar el parque y el pueblo. Coordenadas GPS: 42.2577, 3.0821.
- Dirección: C/ de la Creu, 10, 17486 Castelló d’Empúries, Girona.
Día 3: Domingo – Castelló d’Empúries a Sant Celoni, pasando por el Monasterio de Sant Pere de Rodes
Castelló d’Empúries al Monasterio de Sant Pere de Rodes (45 minutos en coche)
En tu camino de regreso a Sant Celoni, haz una parada en el Monasterio de Sant Pere de Rodes, una joya histórica situada en las montañas de la Costa Brava.
Qué ver en el Monasterio de Sant Pere de Rodes
- Monasterio de Sant Pere de Rodes
- Descripción: El Monasterio de Sant Pere de Rodes es un impresionante conjunto arquitectónico ubicado en una colina con vistas panorámicas del Empordà y el mar. Fundado en el siglo IX, el monasterio es un ejemplo destacado del arte románico catalán.
- Aspectos destacados: Explora las ruinas bien conservadas del monasterio, incluyendo la iglesia, el claustro y las habitaciones monásticas. Las vistas desde el monasterio son espectaculares y proporcionan una visión panorámica del paisaje circundante.
- Historia: El monasterio fue un importante centro religioso y cultural durante la Edad Media, desempeñando un papel clave en la vida monástica y en la promoción del arte y la educación en la región.
- Visita: Dedica alrededor de 1 a 2 horas para explorar el monasterio y disfrutar de las vistas. El sitio es accesible en coche y cuenta con aparcamiento cercano.
Comida en la zona
- Restaurant La Rectoria: Situado cerca del monasterio, este restaurante ofrece una cocina catalana tradicional en un entorno tranquilo y pintoresco. Ideal para una comida relajada antes de continuar tu viaje.
Regreso a Sant Celoni
Después de disfrutar de la comida en la zona, regresa a Sant Celoni, concluyendo tu fin de semana explorando el Alt Empordà. Aprovecha el viaje de vuelta para reflexionar sobre las increíbles experiencias y paisajes que has descubierto.
NOTA IMPORTANTE: Para realizar esta escapada, recomendamos alquilar nuestra furgoneta con early check-in y late check-out. Es decir, alquilarla desde las 9 de la mañana el día de la recogida, hasta las 20 horas de la tarde el día de la entrega.